domingo, 26 de mayo de 2019

control de arvenses


. Control de arvenses Según Rapp, Bellinder, Wien y Vemeylen; Figueroa y Kogan.



(citados por Bezic y Dall’Armellina. 2013) las pérdidas en rendimiento cuando existe una presión continua de malezas oscilan entre el 32-42%. Figueroa y Kogan. (citados por Bezic y Dall’Armellina. 2013) mencionan que el periodo crítico de interferencia por arvenses en ahuyama está entre los 12 y 42 días después de la siembra o el trasplante; esto quiere decir, que si el cultivo de ahuyama se conserva libre de malezas durante las primeras 6-7 semanas, los rendimientos no se van a ver afectados como consecuencia directa de la competencia por nutrientes, luz y agua. El control de arvenses en post emergencia se realizó con Glifosato a razón de 7,5 ml de producto por litro de agua y en pre emergencia se utilizó Oxifluorfen 2,5 cm3 por litro de agua. El tiempo que duro el proyecto se realizo



Minador de las hojas (Liriomyza spp) Generalmente, los minadores de las hojas son plagas de poca importancia en los cultivares de cucurbitáceas, pero en condiciones de altas poblaciones pueden disminuir significativamente el área foliar de las plantas (Dubón, 2006). Las larvas desarrollan minas o galerías entre la superficie superior e inferior de las hojas (Figura 9); en las hojas más afectadas, se reduce significativamente la eficacia fotosintética y las plantas pueden perder la mayor parte de sus hojas. Si esto sucede al comienzo del periodo de fructificación, la defoliación podría reducir el rendimiento y el tamaño del fruto (Productores de hortalizas, 2005)

No hay comentarios:

Publicar un comentario