domingo, 26 de mayo de 2019

proceso de cosecha

 Proceso de la cosecha En una siembra comercial se realizan de tres a seis cosechos o pases. Este número dependerá de la variedad o selección sembrada, las condiciones en que se encuentre la plantación y de los precios en el mercado. Las cosechas o pases se realizan mayormente a intervalos de dos semanas, pero en ocasiones es necesario cosechar con más frecuencia. Hay variedades que se cosechan semanalmente.
La cosecha es manual y se utiliza una tijera o cuchilla para separar la fruta de la planta. Se recomienda no dejar más de 1 a 1½ pulgada (2.4 a 3.6 cm) del pedúnculo adherido a la fruta para reducir los daños entre frutas durante su posterior manejo. La tijera o cuchilla utilizada debe ser desinfectada periódicamente durante el proceso de cosecha.

Es necesaria una buena suberización en el corte del pedúnculo de las frutas ya cosechadas para prevenir la entrada de patógenos. Por tal razón, es importante cosechar las frutas cuando estén completamente maduras, cuyo pedúnculo se haya ido secando y adquiriendo una textura corchosa. Al cosechar, muchas veces las frutas se colocan directamente en camiones para ser llevadas a los mercados. En otras ocasiones son cosechadas y depositadas en cajones grandes de madera o plástico (field bins), o en carretones, en los cuales se transportan hasta el centro de empaque y mercadeo. Aunque en la calabaza no es tan crítico como para otras hortalizas más delicadas, de ser posible, se debe evitar el cosechar durante las horas de intenso calor o sol.
Lo ideal es que según se van cosechando las frutas, las mismas se vayan colocando lo antes posible en un área bajo sombra con buena ventilación. Esta práctica previene un aumento en temperatura de las frutas y un posible daño por escaldadura solar, como resultado de la exposición directa al sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario