GENÉTICA
ESPECIES CON QUE PUEDE HIBRIDIZAR
• NúMERO DE TAXA
Para esta especie, se tiene reportado que el número de taxa con los que puede hibridizar es de
16 (México 11 taxa, Estados Unidos 3 taxa y Sudamérica con 2 taxa), aunque en la mayoría de los
casos se presenta una mediana a baja compatibilidad en la formación de híbridos fértiles (Lira, 1995;
Lira, et al., 1998).
• NOMBRE DE LOS TAXA
Cucurbita argyrosperma subsp. sororia (L.H. Bailey) Merrick & Bates C. argyrosperma subsp.
argyrosperma C. cordata S. Watson C. digitata A. Gray C. ecuadorensis H.C. Cutler & Whitaker C.
ficifolia Bouché C. foetidissima Kunth C. lundelliana L.H. Bailey C. maxima Duchense subsp. maxima
C. maxima Duchense subsp. andreana (Naudin) Filov C. palmata S. Watson C. okeechobeensis
subsp. okeechobeensis C. okeechobeensis subsp. martinezii (L.H. Bailey) Andres & Nabhan ex T.
Walters & Decker-Walters C. pepo L. subsp.
fraterna (L.H. BaiLey) Andres C. pepo L. subsp. pepo C.
pepo L. subsp. texana (A. Gray) Filov
EXISTENCIA DE FLUJO GÉNICO
El flujo de genes, en esta especie se reporta como alta con los taxa C. argyrosperma subsp.
argyrosperma y con C. argyrosperma subsp. sororia, atribuido al alto potencial en la dispersión del
polen y a la estrecha relación taxonómica (Whitaker & Bemis, 1975; Lira, 1995; Montes-Hernández &
Eguiarte, 2002).
NÚMERO CROMOSÓMICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario