Plan de manejo de recursos hídricos
Para lograr el normal desarrollo del cultivo de auyama en riego localizado se necesitan de 1 a 1,5
L/planta /día en la etapa vegetativa. Es necesario que los riegos mantengan un grado de humedad
alto en el suelo, evitando el encharcamiento (Mejia, 2015).
Teniendo en cuenta el área del lote de 5.040 m2
se procedió a realizar la instalación del sistema de
riego. Se utilizó una motobomba diésel de 10 hp con una entrada y salida de 3″, con un caudal
máximo de 175 galones por minuto es decir 700 L/min, este caudal se logra con toda la potencia.
Actividades culturales desarrolladas en el cultivo
Fuente: Elaboración propia
de la máquina y la válvula totalmente abierta, luego se le conecto una manguera de 3″ de
aproximadamente 7 m, con dirección al lote para realizar la conexión, después se realizó una
reducción a una manguera de 2″ con una longitud aproximada de 8 m, posteriormente se instaló el
filtro de anillos de 2″, se conectó a una manguera de 2″ y se extendió a lo ancho del lote de modo
que lo dividiera a la mitad 60 m a la derecha y 60 m a la izquierda, luego se realizaron las
perforaciones a esta manguera para instalar las llaves de paso, estas se hicieron cada dos 2 m por
ambos lados de la manguera, se le instalaron 42 llaves a las cuales se les instaló una manguera de
goteo de 16 mm, las mangueras de goteo tienen una dimensión de 60 m aproximadamente, el
espaciamiento entre goteros está a 20 cm, al final de cada manguera se amarro con una liga para
sellar el paso de agua.
El agua que se utilizó para el riego del cultivo, fue obtenida de una fuente hídrica natural que se
encontraba a 10 m del lote. Una vez instalado el sistema de riego se hicieron los respectivos
cálculos de la cantidad de agua que se gastaban por 1 hora de riego, el cálculo se realizó con 20
goteros aleatorios y se obtuvo que cada gotero riega aproximadamente 2 L/hora luego se calculó la
dimensión total de la manguera y este resultado se dividió en 20 cm que es el espaciamiento de
cada gotero para saber el número total de goteros por el lote y luego se calculó el número de litros
que está regando cada gotero para así saber el total de L/h, de acuerdo al número de plantas se
realiza un cálculo para saber la relación 1L/plantas
No hay comentarios:
Publicar un comentario