1.3 Nombre común
En Colombia y otros países su nombre es diferente de acuerdo a la forma: a la más
grande (que es la asociada con el Halloween), se le denomina ahuyama, mientras a las
pequeñas se les llama calabaza o vitoria; si es alargada, de color verde oscuro y rayas se
le llama calabacín (también recibe indistintamente este nombre el fruto de la planta de
calabacín, la Cucurbita pepo). En las regiones colombianas de Nariño, Cauca y Valle se le
da el nombre de zapallo debido a la influencia de los Andes sudamericanos
(principalmente de Ecuador).
En México se le llama Calabaza
En Honduras se le conoce como Ayote.
En Nicaragua a la calabaza pequeña de color verde o crema se le denomina Ayote.
En Panamá, a la calabaza chica se le denomina uyama, o ahuyama mientras que a la
calabaza grande se le llama zapallo.
En Perú se conoce como zapallo.
En base a este se prepara una deliciosa comida llamada
«locro».
En Venezuela se la llama simplemente auyama (sin la h intercalada), o auyamita si es
pequeña.
Aspectos técnicos del cultivo3
Origen:
Regiones subtropicales de América.
Familia:
Cucurbitaceae.
Género y especie:
Cucúrbita máxima.
Variedades:
cubanita y criolla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario