domingo, 26 de mayo de 2019

pudricion de fruto

Pudrición de frutos

(Choanephora sp.) Uno de los problemas que logro afectar significativamente la producción y los rendimientos fue la pudrición de frutos con una y dos semanas después del cuajado, ya que aproximadamente el 15% de la producción del primer ciclo se perdió debido a esta enfermedad.

 Las altas precipitaciones y el contacto directo de los frutos con el suelo favorecieron a la enfermedad. (Kiehr y Delhey, 2013). Los síntomas se presentaron inicialmente con pequeñas lesiones de color parda con bode acuoso, los síntomas aparecieron desde la parte apical del fruto y se fue agrandando hasta formar una sola pudrición acuosa, blanda y húmeda que luego fue cubierta con una capa micelial negra algodonosa invadiendo rápidamente todo el fruto, estos síntomas son parecidos a los reportados por Seebold, Coolong, Jones, Strang, Bessin y Kaiser, (2015) quienes 33 afirman que el agente causal de dicha sintomatología es el hongo Choanephora cucurbitarum. En algunos frutos la cáscara tomo una coloración más pálida y menos brillante cambiando a un color amarillo intenso y la parte afectada se tornó de color café.

 Los frutos afectados colapsan en pocos días. (figura 14). Los primeros síntomas se presentaron generalmente en la zona de contacto con el suelo, aunque en algunos frutos los síntomas se iniciaron en la parte superior, Kiehr y Delhey (2013) mencionan que esto se debe al salpicado de agua contaminada por el hongo.
Resultado de imagen para pudricion de fruto de la auyama

Resultado de imagen para pudricion de fruto de la auyama

No hay comentarios:

Publicar un comentario