domingo, 26 de mayo de 2019
seleccion y clasificacion de la auyama
Selección y clasificación
El proceso de selección y clasificación de las frutas de calabaza por lo general comienza al momento de la cosecha. Se deben de cosechar solamente frutas que ya se encuentran suficientemente maduras y libres de daños, defectos severos o pudrición. El proceso puede completarse en el mismo campo o en el centro de empaque. La rigurosidad del proceso de selección, clasificación y preparación para el mercado al cual pueden ser sometidas las frutas dependerá de las exigencias del mercado. El mercado local de calabaza tolera daños y defectos externos en las frutas que en otros mercados no serían aceptables.
Por otro lado, el mercado local es bastante exigente en cuanto a la calidad interna de la fruta, ya que la mayoría de esta se le vende al consumidor pre-cortada en pedazos. Las frutas de calabaza deben ser relativamente pesadas para su tamaño, de lo contrario podrían resultar de pobre calidad interna. Hay compradores que prefieren frutas de calabaza de tamaños específicos, por lo que en algunos casos es necesario clasificarlas por tamaño. El tamaño de las frutas cosechadas va a depender en gran medida de la variedad o selección que se siembre, junto a las condiciones generales de la plantación, aunque en mayor o menor grado siempre vamos a estar cosechando frutas de diferentes tamaños dentro de un mismo predio. En algunas variedades o selecciones de calabaza se puede observar una gran diversidad genética en cuanto a tamaño y forma de las frutas, mientras que en otras las frutas son mucho más uniformes. Por otro lado, las frutas siempre tienden a ser más pequeñas en los últimos cosechos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario