domingo, 26 de mayo de 2019

enfermedades

Enfermedades

  • Mildiu velloso
  • Mildiu polvoriento
  • Antracnosis
  • Alternaria
  • Pudrición húmeda
  • Virus mosaico del pepino.
Mildiu velloso
Las plantas afectadas por este hongo presenta un color grisáceo, en la superficie de las hojas aparecen manchas cloróticas, primero amarillo y después atabacadas, de dimensiones variables, situadas entre las nervaduras. Por el envés de las hojas se produce un micelio de consistente algodonosa, de color gris azulado, que con el tiempo se vuelve cenizo. A medida que avanza la enfermedad, las manchas se vuelven pardas y necrosadas y en ocasiones la parte foliar afectada se seca. Reduce la parte foliar y las yemas terminales se afectan, lo que influyen en la cantidad y calidad de los frutos.
Químico
  • Zineb 75 % PH: 2,5 kg/ha
  • Antracol 70 % PH: 2,0 kg/ha
  • Oxido de cobre 50 % PH : 3,0 kg/ha
  • Policarbacin 80 % PH: 2,0 kg/ha
Mildiu polvoriento
Los síntomas iniciales son pequeñas manchas blancas sobre la superficie de las hojas y tallos, que a medida que aumenten se vuelven pulverulentas. El hongo se ve favorecido por un clima cálido y húmedo. Si las condiciones son favorables se produce amarillamiento seguido de defoliaciones prematuras.
Control y químico
Rotar las áreas y no sembrar en lugares donde existen condiciones propicias para el desarrollo de la enfermedad.
  • Azufre 80 % PH: 3 kg/ha
  • Zineb 75 % PH: 3 kg/ha
  • Policarbacin 80 % PH: 2kg/ha

No hay comentarios:

Publicar un comentario